El crucero se realizará en el barco categoría 5 anclas Belle de l´Adriatique o similar.
Incluye: crucero con todas las comidas desde la cena del primer día al desayuno del último - las bebidas incluidas a bordo (excepto las cartas especiales) - alojamiento en camarote doble exterior con baño completo - animación - asistencia a bordo - cóctel de bienvenida - noche de gala - noche folclórica - seguro de asistencia / repatriación - tasas portuarias.
No incluye: las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las excursiones o los traslados - seguro de anulación / equipajes - excursiones opcionales - traslados.
Trámites: en el momento de embarcar es obligatorio presentar el Pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de 6 meses posteriores a la fecha de finalización del viaje. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
Idioma oficial a bordo: francés/inglés. Algunas salidas pueden tener garantizada la asistencia a bordo en español. Para asistencia en español en las excursiones, es necesario un grupo mínimo de pasajeros de habla hispana que las haya contratado (consultar).
Servicios terrestres: Consultar.
Niños de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple. Bebés 0 a 2 años: gratis.
A DESTACAR DEL CRUCERO COSTERO
Observaciones de interés:
La Belle del Adriatique realiza cruceros por Croacia y Montenegro / Por el sur de Italia: De Nápoles a Sicilia
Ascensor, restaurante, salón bar con pista de baile, piano bar, terraza, gimnasio, jacuzzi, bar, puente sole con tumbonas.
Camarotes con vista exterior. Cuarto de baño con ducha y wc, toallas. TV, secador de pelo, teléfono interior, climatización reversible, caja fuerte, electricidad 220V, wifi.
El barco no dispone de servicio de lavandería a bordo.
Camarotes del barco:
Otros Barcos de la compañía:
Excursiones a: Dubrovnik, Mljet , Korcula, Sibenik y Saltos de Krka...
La antigua Ragusa perteneció a Bizancio desde el siglo VII hasta el XII antes de su apogeo en el siglo XV gracias a su expansión marítima y cultural. Visita del Convento de los Dominicos (1225) con su claustro gótico que preservan un tranquilo jardín con naranjos y palmeras y su extraordinario museo de arte sacro y obras de gran valor como el tríptico de Nikola Bozidarevic que representa a Dubrovnik antes del gran terremoto de 1667, el Palacio del Rector, antigua sede del gobierno y transformado ahora en un museo dedicado al pasado glorioso de Dubrovnik, habilitada en los aposentos magníficamente restaurados (exposición de retratos, armas y monedas). Visita de la Catedral que contiene relicarios de oro y plata y pinturas del taller de Tiziano, el Palacio Sponza y las fuentes de Onofrio.
De todas las islas del Mediterráneo, Mljet es la más seductora. Con un 72% de la superficie cubierta de bosques, la isla ha conservado su aspecto salvaje. Las actividades tradicionales, la producción de aceite y vino, continúan hoy en día. La isla es un remanso de paz que, según la leyenda, retuvo a Ulises durante siete años. Embarque a bordo del barco en dirección al monasterio benedictino del siglo XII situado en el centro de Veliko Jezero, un lago salado grande y pintoresco situado en el corazón del Parque Nacional de Mljet. El monasterio se encuentra en un encantador islote entre los pinos de Alepo, rodeado de playas de arena. Regreso en barco y a pie por la misma ruta.
Con sus 47 km de largo y 6 a 8 de ancho, Korcula es la sexta isla más grande del Adriático. Visita de Korcula a pie, típica ciudad medieval dálmata situada entre verdes colinas y el mar azul. Comienzo de la visita en la Catedral de San Marcos del año 1420, prueba de la habilidad de los canteros de piedra y del talento de los escultores de la época. Se podrá apreciar su ostentoso pórtico flanqueado por dos leones, obra de Bonino de Milán, y en la luneta de San Marcos el Evangelista. A continuación, el museo de la ciudad que alberga antiguos objetos griegos.
Se descubrirá el patrimonio cultural de la ciudad eslava más antigua del Adriático, Sibenik, situada al borde de una magnífica bahía frente a las islas Kornati. Paseo por la ciudad a través de su laberinto de callejuelas de los siglos XV y XVI. La visita de la Catedral de Saint Jacques, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construida enteramente en piedra desde 1433 hasta 1477, es el punto culminante de la visita de Sibenik. El autobús conducirá hasta el Parque Nacional de las cataratas de Krka: Skrandinski Buk, el agua cae en espectaculares cascadas por un desnivel de 46 m, las orillas más tranquilas contienen molinos y lavaderos. Un sendero nos permitirá admirar las cataratas de cerca. Regreso en autobús a Sibenik.
Construida sobre una isla, Trogir es una pequeña joya de calles laberínticas intercaladas con escaleras y pasajes abovedados. Gracias a su abundante arquitectura romana y renacentista ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El centro histórico está separado del continente por un estrecho canal. Visita de la Catedral Saint Laurent de estilo románico, cuyo interior contiene elementos notables: una capilla renacentista y un hermoso púlpito. Visita del Ayuntamiento del siglo XIII y del casco antiguo que conserva gran cantidad de monumentos intactos de su edad de oro (XIII-XV).
La ciudad de Split con sus 140.000 habitantes es la más grande de Dalmacia y un centro universitario y artístico activo. Visita del Palacio de Diocleciano, construido por un simple soldado proclamado emperador. Después de su abdicación en el año 305 a. C., Diocleciano decidió poner fin a sus días en el palacio. A continuación, visita del Templo de Júpiter y de la catedral erigida sobre el emplazamiento del mausoleo.
Hvar es una de las islas más bellas de Dalmacia y, gracias a su clima soleado, está cubierta de flores silvestres, lavanda, romero y brezo. Visita del Convento de los Dominicos que alberga en su refectorio una hermosa colección de pinturas venecianas, encajes, monedas, libros raros, y la Catedral de San Esteban de estilo renacentista que alberga un icono monumental de la Virgen.
Se calcula que Kotor contiene casi el 70% de los monumentos históricos y culturales de Montenegro, por lo que fue declarado patrimonio protegido por la UNESCO. Visita de la Catedral de San Trifón que contiene las reliquias de San Trifón traídas de Asia Menor. Su magnífica fachada está decorada con dos torres del Renacimiento interconectadas y que presentan un modelo de edificio único en la costa. En el Palacio Grgurina visita del Museo de la Marina conocido por sus colecciones de diferentes tipos de embarcaciones, telas artísticas, armas, trajes nacionales y mobiliario, todo lo que evoca la grandeza y el esplendor pasados de la marina y de la vida en esta región.
Traslado en barco hacia el pueblo de Lumbarda. Recogida de los buggy y salida al safari. Se podrá disfrutar de una aventura todo terreno en la isla y podrá descubrir la parte interior de la isla de Korcula durante este emocionante viaje en un buggy biplaza descapotable. El viajero sentirá la emoción de conducir a través de los paisajes salvajes de la isla y de sus viñedos y olivos típicos. Se podrá disfrutar de los bellos paisajes cubiertos de olivares y viñedos y se explorarán las carreteras costeras alrededor de los pueblos de Zrnovo y Lumbarda que ofrecen una magnífica vista de las islas de Mljet y Lastovo. Durante el traslado de regreso al barco, se ofrecerá una degustación de productos de la región.
Traslado en autobús hacia el punto de salida del paseo, será la oportunidad para descubrir el Parque Nacional de Krka a lo largo de las cascadas, descendiendo el curso del Krka hacia Skradin. (Duración 4,30h, 8km, desnivel 250m). Se tomará un circuito por pasarelas de madera, caminos de tierra y piedra. Este camino sigue la formación de las cascadas. Durante la primera parte del paseo, no se podrán ver las cascadas, famosas por su extraordinaria belleza. Es al regreso cuando podrán contemplar el maravilloso espectáculo de las cascadas de Krka. El agua cae en varios bancos, donde el ruido ensordece y el espectáculo es increíble. El desnivel es impresionante y las orillas más tranquilas contienen molinos y lavaderos. Un puente de madera permite acercarse un poco más. El agua se cuela por todas partes.
Hvar es célebre por su magnífica bahía. Esta visita es la mejor forma de descubrir los rincones ocultos de la ciudad. El paseo comienza en el puerto de Hvar. Encuentro con el guía para la visita de esta pequeña y pintoresca ciudad. Se la conoce como la "Saint Tropez croata" y ha conservado todo su encanto, este pueblo blanco es un deleite para los ojos. El paseo llevará al viajero hasta la fortaleza española con vistas a la ciudad. Una vista espectacular de la bahía de Hvar. Regreso al puerto. Se podrá disfrutar de un poco de tiempo libre antes de volver al barco.
Encuentro en el puerto de Vis. Recogida de las bicis y salida con el guía para una excursión por Vis al descubrimiento de la parte oculta de la población. Esta antigua base militar, cerrada al turismo en otro tiempo, se ha convertido en una de las islas a visitar de la costa adriática. Salida de Vis y ruta en dirección a los pueblos típicos de la isla. Entre Plisko Poje, Zure, Dracevo Polje y Podspilje se podrán descubrir paisajes idílicos entre el mar y la montaña. Regreso a bordo.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.
Texto de la opinion....
Nombre de la persona.